Curso de español para principiantes - Nivel 3

Alexandra Mella

Περιγραφή

- Το μάθημα δεν διαθέτει περιγραφή -

Κωδικός: KTH_SEIRA_LA119
Σχολή - Τμήμα: ΚΘ_ΣΕΙΡΑ » Ξένες Γλώσσες ΚΘ

Θεματικές Ενότητες

  1. El Pretérito Perfecto
    1. Repaso: Cómo se forma + usos + marcadores de tiempo con los que se usa
    2. Lectura: pequeño texto introductor
    3. Deber: Ejercicios 1 y 2, página 1 de las fotocopias
    4. Vídeo y ejercicios sobre el pretérito perfecto:

https://www.profedeele.es/actividad/participios-regulares-irregulares/

https://www.profedeele.es/actividad/clara-corto-navidad-pasados-precariedad/

  1. Perífrasis de participio: estar, tener, seguir, quedar + participio – ejercicios p. 3 
  1. El Pretérito Imperfecto
    1. Cómo se forma + usos
    2. Lectura: texto introductor
    3. Deber: Contestar a las preguntas sobre el texto “Cuando yo era niño”
    4. Ejercicio 1, página 3 de las segundas fotocopias
    5. Vídeo y ejercicios sobre el pretérito perfecto: https://www.profedeele.es/actividad/un-dia-en-el-parque/ 
  1. Rincón cultural – el flamenco 
    1. El flamenco explicado en breve: https://videoele.com/B1-Puro-sentimiento.html
    2. Flamenco y viaje por Andalucía: https://www.youtube.com/watch?v=0Tc01YLHwpk
    3. Escuela de flamenco en Perú, muy bonito: https://www.facebook.com/watch/?v=335938602564870
    4. Interesante: la muchacha que viste vaqueros
    5. Juerga flamenca en la calle: jóvenes muchachos cantando 
  1. Pretérito perfecto

      2. Pretérito Imperfecto

    • Explicación, formación y usos
    • Ejercicios: comprensión de lectura, ejercicios en las fotocopias
    • Ejercicio de comprensión auditiva: https://videoele.com/A2-Cuando-era-pequena.html
    • Deber: Redacción - ¿Qué hacías cuando eras niño/a? 
  1. Rincón cultural – los verdiales de Málaga

VERDIALES: 

¿Cuál es el origen de los verdiales?

Los verdiales son una manifestación propia de la cultura popular malagueña, de la que es difícil establecer el origen debido a la falta de documentación escrita. Sin embargo, algunos autores, entre ellos José Manuel Caballero Bonald, señalan la presencia de formas arcaicas y moriscas en el verdial.

 

  1. Frases exclamativas: ¡Qué frío hace hoy! – Ver fotocopias, página 7, ejercicio 7.
  2. Preposiciones de tiempo: antes de, después de, en, a las, desde-hasta, por, etc. - Ver fotocopias, página 10, ejercicio 5 y página 11, ejercicio 6
  3. El pronombre relativo “que” - Ver fotocopias página 4, con ejercicio página 5.
  4. El pronombre relativo “que”/”quien” + preposición - Ver fotocopias página 5, con ejercicio página 6.
  5. Cultura: Las romerías -
    • ¿Qué es una romería?
    • Vídeo
    • ¿Qué son los exvotos en la Iglesia Católica? (Exvoto quiere decir “por voto” o “por promesa”, y es una práctica cultural por medio de la cual los fieles católicos dan testimonio de un favor o milagro obtenido). 
    •                                   
  1. Vídeo - El fin de semana pasado: practicar el pretérito indefinido

       2. Practicar el contraste indefinido/imperfecto:

           a. https://www.profedeele.es/actividad/hablar-del-pasado-contraste-de-pasados/

           b. https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-comparacion/imperfecto-indefinido/ejercicios

       3. Fotocopias nuevas: Texto para rellenar con tiempos del pasado - indefinido vs. imperfecto (para el 27/02).

 

  • Conocer al mejicano por su música – Canciones tradicionales y la leyenda de la lloron
      • La Tumba Será El Final
        Luchan por separarnos, pero es inútil
        Nuestro amor es tan grande
        Como no habrá jamás
        Juntos caminaremos hasta la muerte
        Y aunque el mundo se oponga
        Nos tendremos que amar
        La tumba será el final
        Ahí será la separación
        Y hasta en la tumba te sigo amando
        Si quiere Dios
        Mienten si te aseguran que no te quiero
        Solamente a mi madre
        La quería más que a ti
        Ella que nos bendice de allá del cielo
        Me lo dijo en un sueño
        Que serás para mí
        La tumba será el final
        Ahí será la separación
        Y hasta en la tumba te sigo amando
        Si quiere Dios….
    • La leyenda de la llorona
      • Se cuenta que La Llorona es una mujer que deambula por las calles de la Ciudad de México en busca de sus hijos, a los que ella misma asesinó, enloquecida, durante una noche. Dicen que aparece en lugares por donde alguna vez pasó un río. También se dice que es una mujer muy bella vestida de blanco.
    • La llorona, interpretada por la adorada Chavela Vargas:
      • Todos me dicen el negro, llorona
        Negro pero cariñoso
        Todos me dicen el negro, llorona
        Negro pero cariñoso
        Yo soy como el chile verde, llorona
        Picante pero sabroso
        Yo soy como el chile verde, llorona
        Picante pero sabroso
        Ay de mí, llorona
        Y llorona, tú eres mi chunca
        Ay de mí, llorona
        Y llorona, tú eres mi chunca
        Me quitarán de quererte, llorona
        Pero de olvidarte nunca
        Salías del templo un día, llorona
        Cuando al pasar yo te vi
        Salías del templo un día, llorona
        Cuando al pasar yo te vi
        Hermoso huipil llevabas, llorona
        Que la virgen te creí
        Hermoso huipil llevabas, llorona
        Que la virgen te creí
        Si porque te quiero quieres, llorona
        Quieres que te quiera más
        Si porque te quiero quieres, llorona
        Quieres que te quiera más
        Si ya te he dado la vida, llorona
        ¿Qué más quieres?
        ¿Quieres más?
        Si porque te quiero quieres, llorona
        Quieres que te quiera más
        Si porque te quiero quieres, llorona
        Quieres que te quiera más
        Si ya te he dado la vida, llorona
        ¿Qué más quieres?
        ¿Quieres más?
      •       Tres muchachas llevando el huipil

      • Tres muchachas llevando el huipil

 

      • Ejemplo de huipil – observar la influencia de la religión cristiana

 

      • Ejemplo de huipil – observar la influencia de la religión cristiana

 

      • ¡MUCHAS GRACIAS POR ESTAR EN MI CLASE DE ESPAÑOL!

                Os deseo una feliz continuación y mucho éxito,

                                       Alexandra Mella

Ημερολόγιο

Ανακοινώσεις

  • - Δεν υπάρχουν ανακοινώσεις -